lunes, 30 de noviembre de 2009
Carla y sus fotos con famosos
sábado, 28 de noviembre de 2009
Publicidad en el blog
Y si alguien ha puesto publi en su blog me gustaría que me dijera qué tal la experiencia.
Un saludico y hasta otra entrada.
Gracias a tod@s
jueves, 26 de noviembre de 2009
Pero qué cerda es la gente... (1)
La última campaña de la DGT
¿Habéis visto la última campaña de la DGT? Esa de usar el móvil mientras se conduce. Sí, la que da a entender que para frenar, cambiar de marcha, pisar embrague etc tenemos que pensarlo antes de hacerlo. Por lo visto en el anuncio, conducir es algo así: “ummm a ver que hay gente parada en la autopista… a ver qué hago… sí levanto el pie del… del acelerador sí, muy bien a ver ahora… ummmm sigo acercándome, voy a reducir marcha, primero piso el embrague… ahora cojo la palanca… a ver qué pienso ¡sí, lo tengo! una marchita menos jejeje soy el puto amo de la carretera ¡hostia! que me acerco más voy a ver si freno voy a buscar el pedal del freno sí ése és cómo molo que sé de dónde se frena voy a frenar que si no me doy la hostia… muyyyy bieeeeeen he frenado a tiempo, soy un hacha”
Más o menos, según la DGT conducir debe de ser algo así. Y claro, desde ese punto de vista, hablar a la vez por el móvil pues… tiene su peligro, qué cojones. Si entre pensar que debes de frenar y mover el pie para frenar tienes que hablar de los niños pues antes de frenar te das la hostia, claro. Es lo malo de no poder hacer más de una cosa al mismo tiempo ¿verdad?
¡Hostia espera!¡Pero si resulta que SÍ podemos hacer más de una cosa al mismo tiempo! Al menos yo puedo. Mientras voy conduciendo y pisando pedalicos y acelerando y cambiando de marcha, a mi cerebrito le sobra capacidad como para, a la vez, mirar a la calle a ver si algún peatón cruza mal, o si l semáforo se va a poner verde, o evaluar la posible actuación de otro conductor (ya sabéis, eso de “fijo que el gilipollas de delante se me para en medio del carril sin echar las luces para indicármelo”). ¿Soy un superdotado? Yo creo que no, al contrario, creo que la DGT nos trata de GILIPOLLAS. Porque a mí me parece que lo de conducir sale bastante automático. A mí no me hace falta pensar en pisar el embrague antes de cambiar de marcha, simplemente lo piso. Igual que no me hace falta pensar en mirar el retrovisor antes de cambiar de carril y simplemente, de manera automática, miro. Mucha gente (entre ellos mi mujer) que no sabe conducir dice “eso de conducir debe de ser muy difícil, con los pedales y el cambio y vigilando el tráfico y lo que puedan hacer los demás y tal ¿no?”. Pues no, no es difícil, de hecho es algo muy automático. Al conducir hay muchas cosa que no las piensas, simplemente las haces.
Es por eso que esta campaña me parece muy muy inútil. No por lo de hablar por el móvil, ojo, eso de llevar una manita sujetando el móvil en la oreja sí que es peligroso, porque sólo te deja una mano libre para conducir. Y a los que pillaran así yo les metía 1000€ de multa como poco. Pero decir que usar el manos libres puede resultar peligroso… pues no sé, yo creo que igual de peligroso que hablar con alguien que vaya contigo dentro del coche. ¿Cuál es la diferencia entre hablar con alguien por el manos libres o hacerlo teniéndolo sentado al lado? Lo mismo te puedes enfadar, lo mismo te puedes distraer, y si me apuras, más distrae alguien al lado porque si lo miras dejas de ver la carretera, y con el manos libres no quitas la vista de la calle ¿no?
Así que desde aquí le propongo a la DGT un nuevo modelo de coche con el cual es imposible sufrir distracciones al conducir y, en caso de distraerse, es imposible tener un accidente.
Es éste:
Es el coche perfecto: no contamina, no sobrepasa los límites de velocidad, es muy barato, no le puedes poner un manos libres y, lo más importante, como es para una sola persona nadie te puede distraer. Vaaaale tiene sus fallos, como por ejemplo que no te puede llevar a ningún sitio y otras chuminadas de ésas. Pero con ese modelo de coche (si lo pensamos todos, podemos convencernos de que es un coche y no una puta silla) la DGT se asegura de que no tengamos accidentes en la carretera. Más que nada porque no las usaríamos, claro.
¿Y cómo va a sacar dinero la DGT y la Policía Local si con ese coche no pueden multarnos? Hombres sois mala gente pensando que más que nuestra seguridad les preocupa nuestro bolsillo (mayormente, vaciar nuestro bolsillo), ya que tras la colocación de radares en grandes rectas donde no hay accidentes o el ponerse con el cochecico del radar detrás de alguna marquesina bien escondido para hacer más fotos que un fotógrafo en una boda no hay ningún ánimo de lucro, no señor. Pero por si acaso, propongo a la DGT y a los ayuntamientos que nos pongan un canon, una cantidad fija a todos por las multas que no nos pondrán.
Para terminar, decirle a la DGT que no se preocupen, que sabemos conducir a la vez que hablamos por el manos libres o con el de al lado. Que no hace falta que gasten semejantes millonadas en campañas de publicidad que no valen para nada y que encima nos tratan de idiotas y que más les valdría mantener en mejor estado las carreteras y la señalización, porque si un porcentaje de los accidentes es por distracciones y otro por velocidad y otro por ir borrachos, también hay un porcentaje, y no creo que sea pequeño, en el que la causa de los accidentes es el deficiente estado o trazado de muchas carreteras. Y que mejor que prohibir y prohibir y prohibir, es EDUCAR.
El mayor reloj de sol del mundo
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Contenedores soterrados en Zaragoza


