jueves, 31 de diciembre de 2009
FELIZ AÑO NUEVO
martes, 29 de diciembre de 2009
Fotos de Zaragoza en 360º
lunes, 28 de diciembre de 2009
Recursos para ebooks (1)
http://www.vagos.es
http://www.librodot.com
http://www.planetalibro.net
http://www.libro-s.com
http://www.quedelibros.com
http://papyre.cc.co
http://www.librovirtual.org
http://cronicasdelaserpienteemplumada.blogspot.com
jueves, 24 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
.jpg)
lunes, 21 de diciembre de 2009
¡Está nevando!
viernes, 18 de diciembre de 2009
Mi nuevo cacharro: Asus Eee PC 1101HA
Así a grosso modo estas son las características más importantes:
Procesador y chipset: Intel ATOM Z520 US15W
Memoria RAM: 2 Gb DDR2
HD: 250 Gb + 500 Gb online
Tarjeta gráfica: Intel GMA 500 integrada en placa base
Sonido: Intel HD Audio integrado en placa
Puertos: 1xVGA, 3xUSB2.0, 1xLAN RJ-45, 1xAuriculares, 1xMIC-IN, 1xLector tarjetas MMC/SD (SDHC)
Conectividad: WLAN 802.11 b/g/n @2.4 Ghz, Bluetooth 2.1 + EDR (opcional ,el mío no lleva)
Pantalla: 11,6" retroiluminada por LRD WXGA (1366+768 vamos, HD Ready) con Color Shine (Glare-Type)
Webcam: Integrada, 0.3 Mpx
Batería: 6 celdas, hasta 9 horas de autonomía
Dimensiones: 286mmx196mmx21.8mm-36.2mm
Peso: 1.38 Kg con la batería
Color: Crystal Black, Pearl White, Royal Blue, Rose Pink (el nuestro es negro, aunque se de mi mujer lo eligió ella... rosa tampoco le habría dejado)
Sistema Operativo: Windows 7 Home Premium + 60 días de prueba de Office 2007
Sobre el procesador, deciros que es más potente que los N270 y N280 aunque parezca lo contrario pues éstos últimos tienen más velocidad de reloj. Pero aquí lo que importa es la potencia: un campo lo aran más deprisa 4 caballos a 5km/h que un caballa a 10km/h ¿verdad?. La cantidad de RAM viene muy bien para ejecutar el sistema operativo que de otro modo iría bastante más lento. Aunque como los gráficos no están muy a la altura y Windows 7 tira mucho de gráfica por el nuevo Aero (que es una gozada, 100 veces más bonito que Windows XP) a veces no anda muy fino. Pero tras actualizar los drivers de la VGA, ha ido mucho mejor. El sonido pues normal, con dos altavoces pequeñicos no querremos escuchar la ópera como si estuviéramos delante ¿verdad? Lo que viene muy bien es el WIFI que lleva ya el recientemente adoptado como estandar "N", es decir, mayor velocidad de transmisión entre dispositivos conectados a la misma red (y que soporten dicho estandar, claro). El tamaño del disco duro también es de agradecer: 250 Gb frente a los 160 que normalmente llevan estos ordenadores molan mucho jejeje. Y la pantalla... una pasada. 1.5 pulgadas más grande de las habituales que suelen ser de 10.1 pulgadas. Esto nos permite llegar a resoluciones consideradas HD (HD READY, no Full HD que eso ya es 1920x1080) y mejora mucho con respecto a las pantallas de 10.1". Y la batería da gusto. Tras la primera carga, el equipo ha durado en uso más de 5 horas. 5 horas con el WiFi a todo trapo, descargando actualizaciones, instalándolas, navegando, viendo videos, escuchando algo de música... mucho mejor que un portátil normal que por mucho que diga el fabricante, si llega a las 3 horas de autonomía te puedes dar con un cantico en los dientes.
Y bueno, no hay mucho más que contar. Simplemente decir que es un gran pequeño ordenador para navegar, chatear, publicar en el blog, videollamadas... pero olvidaos si queréis jugar a un juego que tenga menos de, digamos, 2 añitos. para eso están los de sobremesa o los "súperportátiles" que son tan grandes que de la mesa no los mueves por no herniearte. Ésto es para lo que es: llevar encima un ordenador para tareas sencillas y pasar el ratico cuando pillemos una WiFi gratis.
Ahí van unas foticos pa que veais lo majo que es:
En la caja viene: DVD con el SO, batería, cargador, gamuza para limpiarlo, manual y cable para el cargador.
Un saludico y hasta otro post.
martes, 15 de diciembre de 2009
¡Ya tengo mi eBook!
Pero bueno, sigamos con el eBook. Me he comprado el Papyre 5.1, que está bastante bien. Lo primero porque Papyre es uno de los primeros eBooks así que experiencia en hacerlos tienen bastante. Y además, el 5.1 es el mismo que el 6.1 pero con una pantalla una pulgada menor, lo cual hace que tenga más autonomía, menor tamaño y menor peso. Y digo que está bastante bien y no muy bien porque a ver: no tiene wifi, ni bluetooth, y la pantalla según para qué cosas se puede quedar pequeña (para leer comics más que nada) y no es táctil (creo que hay un eBook táctil pero debe ser bastante caro aún). Pero todo eso son funciones que aunque se puedan usar, para mi no son imprescindibles: yo lo quiero para leer, punto. Para jugar o ver pelis tengo la DS y la PSP.
Con respecto al funcionamiento pues bueno, quizás al arrancar es algo lento, y a veces los menus tampoco andan muy finos pero vamos, no molesta para leer.
Lo importante es la calidad de la lectura y os digo que es muy buena. Tiene 8 niveles de grises y dependiendo del tipo de documento, varios niveles de zoom y posibilidad de rotar la pantalla para leer en apaisado. Y también se puede cambiar el tipo de letra.
Con respecto a los tipos de documento pues bueno, lee todo. Creo que hasta descomprime archivos comprimidos como el rar y por lo tanto el cbr, el "estándar" de los comics en la red. Por otra parte podemos descargar un programa para convertir distintos tipos de archivos con la finalidad de que podamos usar uno más "adecuado" para leer como son PDF o EPUB en lugar de TXT o HTML.
Otra característica imporatnte es la posibilidad de escuchar el libro. Mediante la tecnología TTS o "text to speech" el libro que leamos nos lo leerá a viva voz el aparatico. Eso sí, de momento libros en inglés o chino. Aunque es divertido coger uno en español y pedirle que lo lea... parece un inglés perdido en Benidorm. Nuevamente esto depende del formato del archivo, que creo que es PDF y EPUB, el que será el estandar para estos libros porque creo que es el elegido por Adobe (los del PDF, vamos). Y además podemos descargar de la página del eBook (http://www.grammata.es/) feeds de muchos periódicos y revistas. No lo he probado pero no está mal la opción, debe ser parecido a leer el periódico.
Como accesorios vienen: auriculares para el TTS o escuchar MP3 mientras lees el libro. Ésto no lo he probado pero vamos, como leer un libro y mientras poner un CD. Destornillador para quitar la tapa de la batería y, algo que me parece excelente: 2 tornillitos de repuesto para la tapa de la batería. Un detalle que no había visto nunca, en ningún aparato que he comprado y he comprado muchos. Viene también una correa, el cable USB para conectarlo al PC (aunque sirve cualquiera que tengáis por la mesa que sea mini USB) y el cargador, que se enchufa al cable USB y de ahí al enchufe de electricidad. También carga conectándolo al PC. Y la funda que lleva es muy buena, hecha en piel y el cierre es magnético, nada de corchetas para no ensuciar la imagen de la funda. Y lleva una tarjeta SD de dos gigas con 1000 libros de todas las temáticas (libres de derechos de autor, claro) como por ejemplo toda la bibliografía de Alejandro Dumas (El conde de Montecristo, Los Tres Mosqueteros...) y también una versión offline de la wikipedia. Es algo muy de agradecer. Por supuesto el firmware es actualizable y con cada actualización el aparato va mejorando y ampliando sus posibilidades.
En definitiva, es un excelente aparatico que por su precio está más que recomendado si lo que queremos es leer con comodidad.
Eso sí, recordad que las pantallas de estos aparatos no son LCD así que... no van retroiluminadas y no se puede leer sin luz. Vamos, como un libro de verdad.
Aquí dejo unas fotillos del aparato:
Esto vemos al abrirla. Bonita la funda ¿verdad?
Cómo NO se escribe una noticia
lunes, 14 de diciembre de 2009
Mis fotos en HDR y panorámicas (1)
Este HDR no está muy bien, la verdad
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El Pilar... otra vez. Pero ahora saco arbolicos ¿eh? Esta foto está hecha desde el Puente de Hierro.
Esta foto es la primera foto panorámica que hice y le tengo mucho cariño, incluso la mandé revelar. A ver si un día le busco un marco y la pongo en una pared. La hice en el pantano de Castellote, un pueblo de Teruel, cuando nos hicimos la Ruta Jurásica con mi coche y en plan camping. Esto fue pues hace ya 4 añicos, en agosto de 2005. Fijaos que el coche era nuevo nuevo. En la foto aparecen: Jorge, Paula, Noelia y mi cuñao Alex. Y por supuesto mi querido C4 Coupé. Os recomiendo que visitéis los museos de la Ruta Jurásica. Es una pasada, de verdad.
Y bueno, me despido ya. Pedazo de post para ser la una de la mañana, pero tenía ganas de que la peña viera estas foticos. Y no os preocupéis, buscaré más sitios para hacer esas fotos para no sacar tanto el Pilar ¿vale?
domingo, 13 de diciembre de 2009
Ya estamos en descenso
Crónica de una muerte anunciada
viernes, 4 de diciembre de 2009
Se quieren cargar el Splash

Fiesta de Mango en Zaragoza
jueves, 3 de diciembre de 2009
Carla, bebé de la semana
martes, 1 de diciembre de 2009
No a la imposición del catalán
lunes, 30 de noviembre de 2009
Carla y sus fotos con famosos
sábado, 28 de noviembre de 2009
Publicidad en el blog
Y si alguien ha puesto publi en su blog me gustaría que me dijera qué tal la experiencia.
Un saludico y hasta otra entrada.
Gracias a tod@s
jueves, 26 de noviembre de 2009
Pero qué cerda es la gente... (1)
La última campaña de la DGT
¿Habéis visto la última campaña de la DGT? Esa de usar el móvil mientras se conduce. Sí, la que da a entender que para frenar, cambiar de marcha, pisar embrague etc tenemos que pensarlo antes de hacerlo. Por lo visto en el anuncio, conducir es algo así: “ummm a ver que hay gente parada en la autopista… a ver qué hago… sí levanto el pie del… del acelerador sí, muy bien a ver ahora… ummmm sigo acercándome, voy a reducir marcha, primero piso el embrague… ahora cojo la palanca… a ver qué pienso ¡sí, lo tengo! una marchita menos jejeje soy el puto amo de la carretera ¡hostia! que me acerco más voy a ver si freno voy a buscar el pedal del freno sí ése és cómo molo que sé de dónde se frena voy a frenar que si no me doy la hostia… muyyyy bieeeeeen he frenado a tiempo, soy un hacha”
Más o menos, según la DGT conducir debe de ser algo así. Y claro, desde ese punto de vista, hablar a la vez por el móvil pues… tiene su peligro, qué cojones. Si entre pensar que debes de frenar y mover el pie para frenar tienes que hablar de los niños pues antes de frenar te das la hostia, claro. Es lo malo de no poder hacer más de una cosa al mismo tiempo ¿verdad?
¡Hostia espera!¡Pero si resulta que SÍ podemos hacer más de una cosa al mismo tiempo! Al menos yo puedo. Mientras voy conduciendo y pisando pedalicos y acelerando y cambiando de marcha, a mi cerebrito le sobra capacidad como para, a la vez, mirar a la calle a ver si algún peatón cruza mal, o si l semáforo se va a poner verde, o evaluar la posible actuación de otro conductor (ya sabéis, eso de “fijo que el gilipollas de delante se me para en medio del carril sin echar las luces para indicármelo”). ¿Soy un superdotado? Yo creo que no, al contrario, creo que la DGT nos trata de GILIPOLLAS. Porque a mí me parece que lo de conducir sale bastante automático. A mí no me hace falta pensar en pisar el embrague antes de cambiar de marcha, simplemente lo piso. Igual que no me hace falta pensar en mirar el retrovisor antes de cambiar de carril y simplemente, de manera automática, miro. Mucha gente (entre ellos mi mujer) que no sabe conducir dice “eso de conducir debe de ser muy difícil, con los pedales y el cambio y vigilando el tráfico y lo que puedan hacer los demás y tal ¿no?”. Pues no, no es difícil, de hecho es algo muy automático. Al conducir hay muchas cosa que no las piensas, simplemente las haces.
Es por eso que esta campaña me parece muy muy inútil. No por lo de hablar por el móvil, ojo, eso de llevar una manita sujetando el móvil en la oreja sí que es peligroso, porque sólo te deja una mano libre para conducir. Y a los que pillaran así yo les metía 1000€ de multa como poco. Pero decir que usar el manos libres puede resultar peligroso… pues no sé, yo creo que igual de peligroso que hablar con alguien que vaya contigo dentro del coche. ¿Cuál es la diferencia entre hablar con alguien por el manos libres o hacerlo teniéndolo sentado al lado? Lo mismo te puedes enfadar, lo mismo te puedes distraer, y si me apuras, más distrae alguien al lado porque si lo miras dejas de ver la carretera, y con el manos libres no quitas la vista de la calle ¿no?
Así que desde aquí le propongo a la DGT un nuevo modelo de coche con el cual es imposible sufrir distracciones al conducir y, en caso de distraerse, es imposible tener un accidente.
Es éste:
Es el coche perfecto: no contamina, no sobrepasa los límites de velocidad, es muy barato, no le puedes poner un manos libres y, lo más importante, como es para una sola persona nadie te puede distraer. Vaaaale tiene sus fallos, como por ejemplo que no te puede llevar a ningún sitio y otras chuminadas de ésas. Pero con ese modelo de coche (si lo pensamos todos, podemos convencernos de que es un coche y no una puta silla) la DGT se asegura de que no tengamos accidentes en la carretera. Más que nada porque no las usaríamos, claro.
¿Y cómo va a sacar dinero la DGT y la Policía Local si con ese coche no pueden multarnos? Hombres sois mala gente pensando que más que nuestra seguridad les preocupa nuestro bolsillo (mayormente, vaciar nuestro bolsillo), ya que tras la colocación de radares en grandes rectas donde no hay accidentes o el ponerse con el cochecico del radar detrás de alguna marquesina bien escondido para hacer más fotos que un fotógrafo en una boda no hay ningún ánimo de lucro, no señor. Pero por si acaso, propongo a la DGT y a los ayuntamientos que nos pongan un canon, una cantidad fija a todos por las multas que no nos pondrán.
Para terminar, decirle a la DGT que no se preocupen, que sabemos conducir a la vez que hablamos por el manos libres o con el de al lado. Que no hace falta que gasten semejantes millonadas en campañas de publicidad que no valen para nada y que encima nos tratan de idiotas y que más les valdría mantener en mejor estado las carreteras y la señalización, porque si un porcentaje de los accidentes es por distracciones y otro por velocidad y otro por ir borrachos, también hay un porcentaje, y no creo que sea pequeño, en el que la causa de los accidentes es el deficiente estado o trazado de muchas carreteras. Y que mejor que prohibir y prohibir y prohibir, es EDUCAR.